top of page

Monasterio de Santa María la Real de Oseira

  • Foto del escritor: Jorge Carlos Alvarez
    Jorge Carlos Alvarez
  • 17 mar 2015
  • 1 Min. de lectura

20150325_120945.jpg

El monasterio de Oseira es un monasterio trapense de fundación real que a lo largo de su historia tuvo una gran importancia económica y social en la comarca y tierras más lejanas.

Es un monasterio que con 8 siglos de historia se mantiene en perfectas condiciones. Se sitúa en la parroquia de Oseira, en el municipio de San Cristovo de Cea, provincia de Orense.

20150325_125510_LLS.jpg

Se conoce su existencia desde 1137, pero poco después se convirtió en un monasterio dependiente de la Orden del Císter y en el año 1141 se instaló una colonia de monjes franceses enviados por San Bernardo.

En el año de 1835, como consecuencia de la desamortización de Mendizábal, los frailes dejaron el convento, que quedó totalmente abandonado. Ello propició el expolio del lugar. Los monjes volvieron de nuevo en 1929, comenzando entonces su reconstrucción.

20150325_123620_LLS.jpg

La iglesia abacial fue construida entre los años 1200 y 1239 aproximadamente y está considerada como una de las obras maestras de la arquitectura cisterciense en la Península Ibérica, con un característico estilo románico ojival; está claramente influenciada por las iglesias de peregrinación. La sala capitular del monasterio, conocida popularmente como "sala de las palmeras", data de finales del siglo XV y está sustentada por cuatro columnas centrales de fustes torsos rematando en una original bóveda.

20150325_124650_LLS.jpg

En el antiguo refectorio monacal puede visitarse el Lapidarium o Museo da Pedra, una colección de objetos e fragmentos de piedra obtenidos durante las restauraciones y excavaciones arqueológicas: lápidas, capiteles, columnas, elementos decorativos, etc.

 
 
 

Comments


Últimos posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page