top of page

Torre del Homenaje, Monforte de Lemos, Camino de Invierno

  • Foto del escritor: Jorge Carlos Alvarez
    Jorge Carlos Alvarez
  • 16 feb 2014
  • 1 Min. de lectura

Monforte de Lemos fue, en época medieval, un singular ejemplo de ciudad- fortaleza feudal, alrededor de un monasterio, con un castillo situado sobre un estratégico montículo (El Monte de San Vicente) y rodeado por un recinto amurallado salpicado de torres defensivas. A los pies del monte, el río Cabe, que daba vida al asentamiento. Del perímetro de la muralla, datada entre los siglos XIII al XV, todavía se conservan amplios tramos, tres torres y tres puertas de acceso a la villa. Del castillo sobresale la Torre del Homenaje, bien conservada y restaurada en su interior, desde su cima se divisa el valle de Lemos surcado por el curso fluvial del Cabe. La vista y el atractivo que tienen los castillos, hacen de esta, una parada obligada.

TORRE DEL HOMENAJE (en la foto)

Construida entre los siglos XIII y XV, era el edificio más importante dentro del castillo, ya que en ella se celebraban las Ceremonias del Homenaje, rito que unía al señor con su vasallo. Es una atalaya de 30 m de altura, 13m de lado y muros de 3m de grosor. La torre y la muralla de la fortaleza medieval sufrieron importantes daños durante la Gran Guerra Irmandiña, (1467-1469), y fueron reconstruidas una vez finalizados los enfrentamientos.

 
 
 

Commentaires


Últimos posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page