La vieira la insignia Jacobea
- Jorge Carlos Alvarez
- 15 ene 2014
- 1 Min. de lectura
La vieira es el atributo jacobeo por excelencia, documento que testimonia la peregrinación realizada y que se recibía al llegar a Santiago como un certificado de la misma, convirtiéndose en una garantía para obtener ayudas y privilegios. Esta fue encontrada sobre la parte superior de un esqueleto en una sepultura bajo el subsuelo de la Catedral de Santiago.
Las dos perforaciones que presenta confirman su uso como insignia y que la sepultura perteneció a un peregrino. Los peregrinos solían colgar de su cuello o prender en sus ropas una concha de vieira comprada a las puertas de la Catedral (no sólo conchas marinas sino también conchas realizadas en metal –plomo, estaño y, para los más pudientes, en metales nobles). El comercio de estas vieiras fue regulado en el año 1200 por el arzobispo D. Pedro Suárez de Deza y, en el año 1230 será desarrollado con carácter de monopolio por uno de los gremios más antiguos de la ciudad: el Gremio de los Concheiros
תגובות